El Hydroxytyrosol es el antioxidante natural más conocido. Puede encontrarse en gran proporción en la hoja de olivo, y también, aunque en menor cantidad, en el aceite de oliva virgen.
Freno del virus del SIDA
Recientes estudios llevados a cabo están arrojando conclusiones y datos sorprendentes. Entre ellos, hay una molécula en el Hydroxytyrosol que puede frenar la transmisión del Sida, del VIH, por vía sexual. El objetivo ahora es desarrollar técnicas de síntesis química y enzimática para generar esta molécula en grado de pureza única, para su producción a gran escala.
Aunque el mecanismo de acción de esta molécula sobre el VIH no se conoce con todo detalle, hay evidencias de su actividad contra virus muy resistentes a otros elementos antirretrovirales.
En el análisis de sus propiedades antioxidantes, el Hydroxytyrosol posee una interesante absorbencia del oxígeno, lo que le posibilita ser, por ejemplo, diez veces más eficaz que el te verde.
La medicina utiliza el Hydroxytyrosol extrayéndolo principalmente de la hoja verde de la oliva, y la pulpa de las aceitunas, para su integración en antibióticos. También se encuentra en el aceite de oliva, principalmente tras la degradación de éste. La forma pura de esta sustancia es un líquido inodoro y con apariencia descolorida.
Otros importantes beneficios para la salud
Además de sus beneficios para frenar el virus del SIDA, analizados en interesantes proyectos en curso, hay otros derivados de la prevención de varias enfermedades, gracias a sus cualidades en la neutralización de radicales libres:
- Prevención de enfermedades cardiovasculares, inhibiendo la oxidación del llamado “colesterol malo”. Su capacidad cardioprotectora y antitrombótica ha sido demostrada en estudios in vitro.
- Su efecto antiinflamatorio se produce tras la inhibición de diferentes elementos pro-inflamatorios causados por algunas células humanas.
- Su capacidad antioxidante tiene un papel fundamental para el retraso del envejecimiento y la aparición de señales externas, como es el caso de manchas y arrugas.
- Aporta una importante actividad anti cancerígena, evitando la proliferación de células cancerosas, sobre todo en el caso de cánceres de mama y de colon.
- Por sus propiedades antiinflamatorias, el hydroxytyrosol se usa cada vez más en cremas y lociones calmantes.